Este es Leonardo Stepunh. Nacido en Prusia, un estado del centro de Europa que constituyó el mayor y principal de Alemania. Ya no existe desde la segunda guerra. Llegó a la Argentina en 1927 y falleció en San Pedro en 1988. Se lo recuerda como “El Padre de las Rosas” porque fue quien trajo una gran variedad de yemas desde allà para enriquecer su vivero. Un verdadero pionero. Muchos de los conocimientos que hoy se manejan en rosicultura son fruto de sus desvelos y experiencias. Las fotografìas son de 1983, el dìa que, grabador en mano lo visitamos en su vivero Josè Marìa Biscìa, Marìa Masceroni y quien escribe. La grabaciòn de ese dìa certifica de su propia vos que las yemas que compró en Europa llegaron a Buenos Aires en el Graff Zeppelín, y de allì a San Pedro. Es padre de Silvia y Cristel Stepunh, propietaria del hoy Vivero Vidal. Era un hombre de un carácter apacible. Hablaba de justicia social. Citaba a Balzac: “Detrás de toda gran fortuna siempre hay un crimen…”...
Su apellido fue una marca registrada durante muchos años en San Pedro no solo por su aporte a la rosicultura sino por sus cualidades humanas dignas de ser destacadas.